Durante el confinamiento en 2020, muchas empresas y trabajadores comenzaron a ejercer la actividad profesional desde sus casas y aunque la protección de los activos digitales ya existía, especialmente en las corporaciones de mayor tamaño, las PYMES detectaron que también era una necesidad y obligación para ellas al tener deslocalizados los equipos y a sus trabajadores, por lo que en los últimos meses se ha convertido en un asunto de vital importancia.
Cuando hablamos de proteger los activos digitales de una empresa, hablamos de ciberseguridad, que es la tarea técnica de añadir una capa de protección a los dispositivos y sistemas electrónicos, servidores, redes y datos con la finalidad de que los ataques maliciosos no les perjudiquen.
En esta época de pandemia ha habido dos virus: el COVID-19 y ciber-COVID, este último, consecuencia de una situación en la que el teletrabajo ha supuesto replantearse la seguridad informática de las compañías y que como la realidad laboral ha cambiado, seguirá más presente que nunca en nuestro día a día.
Es cierto que durante el 2020 el sector informático estuvo preparado, en mayor o menor medida, para hacer frente a los ataques, pero hay que tener en cuenta que en los próximos diez años, el nivel de penetración de la digitalización no dejará de crecer en todos los aspectos de la vida humana, la gestión empresarial y de recursos públicos. Por tanto, se multiplicarán los riesgos.
La cantidad de ciberdelitos irá en aumento, así como su sofisticación en el método de ataque y el alcance potencial de los que tengan éxito. Problemática que se suma a la cantidad de profesionales que harán falta para cubrir este tipo de incidencias.
Por ello, es importante tener en mente que invertir en la seguridad de los dispositivos y aplicaciones tiene que formar parte de la rutina de la empresa, ya que mitigará la desconfianza de sus clientes y consumidores y en consecuencia, acabará compensando en ventas o creando fidelidad con la marca conforme se van viendo protegidos ante el incremento de ataques en el mercado.
Según un artículo publicado por el diario Cinco Días, el 70% de los ciberataques son a PYMES, y sólo el 10% se suele recuperar de ellos. Además, España es el tercer país del mundo con más ataques informáticos en empresas. El robo o usurpación de identidad resulta ser uno de los delitos que más ha aumentado en los últimos años y que se propaga con mayor velocidad.Desde WAU Technologies te recomendamos que mantengas tus equipos actualizados y protegidos con sistemas de seguridad para evitar ciberriesgos. Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para que podamos mostrarte lo que podemos hacer para proteger tu negocio.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies innecesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en nuestro sitio web.
Cookies de terceros que se usan en nuestro sitio web:
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
Freshchat widget | Esta cookie hace referencia a nuestro chat flotante en la web. Utilizamos proveedores de servicios de terceros, como Freshworks Inc (" Freshworks ") para permitir la interacción con usted en nuestro sitio web y / o nuestro producto. Como un procesador de datos que actúa en nuestro nombre, Freshworks recibe y registra automáticamente cierta información suya como el modelo de su dispositivo, la dirección IP, el tipo de navegador utilizado y el patrón de uso a través de las cookies y la configuración del navegador. Freshworks realiza análisis de dichos datos en nuestro nombre, lo que nos ayuda a mejorar nuestro servicio para usted. Puede leer los conjuntos de Freshworks en su Política de Cookies. | ||
Google Analytics | Genera una cookie analítica en el dispositivo del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de EXETEN para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son, permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie”, identificar de forma anónima los contenidos más atractivos para los usuarios y saber si el usuario repite visita. |