¿Qué es un Software MES?
Un Software o Sistema MES (Manufacturing Execution System) es el elemento base de la digitalización de la producción. Se utiliza en la industria manufacturera para gestionar y controlar las operaciones de producción en una fábrica, como parte importante del sistema MOM. Un sistema MES es como un ERP para la fábrica, que permite la gestión en tiempo real de lo que sucede a nivel productivo.
Funciona como un sistema centralizado que recopila y procesa datos en tiempo real para brindar una visión integral de las actividades de fabricación.
Como principales características de las operaciones de fábrica que puede controlar se encuentran: detección del control de producción (OEE), captura de datos, órdenes de producción, gestión documental, calidad en línea, trazabilidad,… De esta manera, facilita y agiliza todos los procesos productivos y, a la vez, reduce los costes y el tiempo de espera.
Gracias al sistema MES existe una interconexión entre todos los niveles de las plantas de producción, y está incluido dentro de los sistemas dedicados a la gestión en planta (sistemas MOM) junto con el software APS para la planificación y programación avanzada de la producción. Todo el software en español de MOM permite controlar el rendimiento de las operaciones y mejorar la eficiencia productiva de la fábrica.
Una ventaja del sistema MES es la capacidad de anticiparse a futuras averías, roturas o errores. Debido a la continua recogida de datos en tiempo real, los operadores pueden estar informados correctamente y asegurarse del correcto funcionamiento de toda la producción. Según el cuadrante mágico de Gartner existen diferentes proveedores de soluciones MES, que disponen de diferentes ventajas en función de su enfoque en la gestión de operaciones de fábrica.
Beneficios de un sistema MES
Los principales beneficios que puede aportar a la industria un sistema MES son:
– Mejora en la utilización de recursos, reducción de tiempos de espera y mayor capacidad de respuesta a los cambios producidos en la demanda.
– Mayor visibilidad y control sobre la producción, detección temprana de problemas y toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados.
– Mayor consistencia en los procesos de producción, reducción de errores y garantía de conformidad con los estándares de calidad.
– Optimización de los niveles de inventario, reducción de costos y mejora de la eficiencia en la gestión de materiales.
– Además de la identificación de áreas de mejora, optimización de procesos y toma de decisiones basadas en datos.
– Aplicación de la normativa vigente que afecte al programa MES.
Funcionalidades de una aplicación MES
Aunque un software MES es un sistema modular, es decir, puede implementarse en diferentes fases en función de las necesidades de la empresa. Es necesario que se considere como punto de partida el módulo de control de la producción (OEE), pudiendo ejecutarse el resto de módulos de forma faseada.
Considerando, en función de los requerimientos de la compañía diferentes funcionalidades: programación de la producción, análisis de rendimiento y productividad, KPIs de fabricación, gestión de materiales y trazabilidad, gestión de calidad en línea, control de procesos de fabricación, gestión del mantenimiento, conexión a las instalaciones (maquinaria más o menos avanzada), monitorización de la cadena de suministro, visión artificial y análisis predictivo.
Las principales funcionalidades de los sistemas MES son:
Captura de datos en tiempo real
A través de este software se pueden recopilar datos en tiempo real sobre la producción, incluyendo información sobre el rendimiento de las máquinas, el estado de las órdenes de trabajo y los indicadores clave de rendimiento (KPIs). Estos datos se capturan automáticamente en el sistema MES a través de sensores y dispositivos conectados.
Paperless
El sistema MES permite disponer de una fábrica sin papel. Esto es clave en la industria ya que permite que sea mucho más eficiente, productiva y sostenible.
La documentación digital reduce el margen de error, además de tiempo y esfuerzo invertido en la elaboración de documentos. Mayor productividad y flexibilidad en la industria 4.0.
Control de la ejecución de la producción
El sistema MES supervisa y controla la ejecución de las operaciones de fabricación, asegurando que se sigan los procedimientos y estándares establecidos. Esto incluye el seguimiento del progreso de las órdenes de trabajo, el control de calidad y la gestión de los flujos de trabajo.
Gestión de inventario
También gestiona el inventario de materiales y productos en tiempo real, registrando las entradas, salidas y movimientos. Facilitando la trazabilidad de los componentes y productos a lo largo de la cadena de suministro.
Análisis y reporting
Dispone de herramientas de análisis y generación de informes para evaluar el rendimiento de la producción, identificar tendencias y oportunidades de mejora. Permite generar informes personalizados y paneles de control para monitorizar los KPIs y métricas clave.
Fases de implementación de un software MES
Análisis del proyecto
En este primer paso se analiza el alcance del sistema, los procesos de fabricación y los requisitos para la puesta en marcha del sistema MES.
Este primer análisis es clave para determinar el alcance del software MES con el fin de dimensionar las necesidades reales de la empresa.
Diseño MES
Mapeo de requerimientos demandados y vínculo con las funcionalidades necesarias del ERP.
Diseño de los procesos existentes en la compañía y la integración de los principales puntos de interacción para optimizar el proceso productivo.
Configuración y testeo
Construir y configurar el sistema.
Establecer un plan detallado para la gestión del cambio en la compañía.
Determinar un sistema de testeo, tanto en la fase de integración como de puesta en marcha.
Implementación y formación
En esta fase se realiza la migración de datos, planificación de la primeras propuestas y formación oportuna al equipo para que puedan utilizar el sistema de forma independiente.
Puesta en marcha y revisión sistema
En este punto no queda más que activar el sistema MES y que la compañía comience a utilizarlo en su día a día.
Soporte y mantenimiento
Este servicio se activará una vez que el sistema MES esté en marcha y funcionando correctamente acorde a las necesidades del cliente. Se puede utilizar el servicio de Soporte Técnico y mantenimiento con el fin de disponer de un respaldo técnico para cualquier incidencia que pueda surgir en el camino.
Integración MES con Dynamics 365 ERP
Aunque nuestro sistema MES se integra con diferentes ERP estándar disponibles en el mercado, la vinculación con Dynamics 365 ERP Microsoft es excepcional. Ya que existe una conexión directa entre el ERP de Microsoft y el sistema MES.
Dicha conexión se realiza a través de una interfaz de comunicación establecida entre ambos sistemas y dependerá mucho de las necesidades de la compañía. Pero la conectividad entre ambos sistemas es clave para que se optimicen los procesos y que los recursos sean eficientemente utilizados.
Cómo elegir una solución MES
Para elegir una solución MES es importante tener en cuenta varios factores clave que se adaptan a las necesidades y objetivos específicos de tu empresa. Algunos pasos para que la elección del sistema MES sea exitosa son:
1.- Una clara definición de las necesidades de la empresa.
En este punto es importante determinar los desafíos y objetivos de la empresa en términos de producción y operaciones. Identificar las áreas problemáticas, como la falta de visibilidad de datos, la ineficiencia en la cadena de suministro o los problemas de calidad. Es importante definir los resultados y mejoras deseadas que se esperan lograr con la puesta en marcha del sistema MES.
2.- Investigación y evaluación de proveedores.
Cuando se elige una solución clave para una industria han de valorarse diferentes opciones, aunque es clave considerar la experiencia del proveedor en la industria, la trayectoria profesional y la capacidad de brindar soporte y servicios adecuados.
3.- Definir los criterios de selección de la solución MES.
¿Qué puntos son críticos para tu empresa? En este punto se pueden incluir aspectos como la funcionalidad, flexibilidad, escalabilidad, interconexión con otros sistemas, velocidad para disponer los datos en tiempo real, facilidad de uso, costo total, tiempo de implementación, soporte y capacitación.
4.- Integración con los sistemas de gestión de la compañía.
Una adecuada digitalización en planta es aquella que consigue que todos los sistemas estén conectados y trabajar con un dato único, evitando duplicidades o líneas de comunicación paralelas. La integración con el ERP es esencial así como con el resto de software de la gestión en planta como APS.
5.- Implicación de los miembros de la empresa.
Desde la dirección hasta el operario de planta que va a utilizarlo diariamente, ya que esa es una de las claves de éxito del software en una compañía. Es muy importante implicarlos desde la definición funcional hasta la puesta en marcha, ya que se considerará como parte del proyecto en todo el proceso de implementación del software.
¿Cuál es el coste de implantación de un Sistema MES?
El coste de implantación de un Sistema MES consta de dos partes perfectamente diferenciadas:
1.- Las licencias necesarias para la puesta en marcha del proyecto, considerando: las licencias por rol de usuario, por módulos necesarios a activar en el servidor MES y las licencias de conexión a máquinas y equipos.
2.- Los servicios de implantación (jornadas de análisis, instalación, configuración, formación y puesta en marcha). En estos servicios pueden incluirse todos los pasos necesarios para la puesta en marcha del sistema MES, personalizaciones y adaptaciones necesarias, conexión con otros software o sistemas informáticos y los servicios necesarios para conectar máquinas y/o equipos al sistema MES.
Y ¿Por qué WAU Technologies?
- Somos transparentes y te decimos lo que podemos y no podemos hacer.
- Equipo experto en el mercado que entiende de negocio y tecnología.
- MDS Digital Solutions by WAU Technologies, nuestra división de industria es el único Expert Partner de Opcenter APS en España y Portugal con lo que tenemos un amplio conocimiento de los software de gestión industrial.
- Somos ágiles y eficientes en las situaciones más complejas.
- Vivimos tu empresa como si fuera nuestra.
- Creemos firmemente que la unión hace la fuerza.
Sistema MES de WAU Technologies
WAU Technologies junto con MDS aúnan el conocimiento de la industria desde el punto de vista del ERP y del sistema APS, MES, aportando un valor añadido diferencial para la industria por su alta capacidad de integración. Dicho conocimiento permite optimizar al máximo la producción de cualquier industria.
La conectividad de la tecnología que elijas para tu empresa es clave, ya que no vivimos en un mundo aislado sino interconectado. El socio tecnológico que busques para que te acompañe en el camino, debe disponer de la experiencia suficiente para adaptar tu negocio a la última tecnología existente en el mercado.