En los últimos años, la inteligencia artificial ha avanzado a una gran velocidad, y aunque existen multitud de herramientas actualmente, hay dos que destacan especialmente para los profesionales y empresas: Microsoft 365 copilot y ChatGPT. De ahí que analicemos Copilot vs ChatGPT ¿Cuál es el mejor para el entorno profesional?
Aunque copilot vs chatgpt están basadas en modelos de lenguaje avanzados (y comparten raíces tecnológicas), su enfoque, propuesta de valor y ecosistema de uso difieren significativamente. En este post se analizará de forma objetiva sus diferencias, puntos fuertes, limitaciones, costes e integración para ayudarte a determinar cuál es más adecuado para tu entorno profesional.
Diferencias importantes entre ambas IAs
Cuando decidimos comparar Copilot vs ChatGPT en un contexto eminentemente profesional, hay que hacer algunas distinciones clave, como son:
- Orientación al ecosistema: Copilot está diseñado para integrarse de forma ágil con el ecosistema de Microsoft 365, aprovechando servicios como Microsoft Graph, datos del usuario, documentos, correo,…
- Carácter más general de ChatGPT: ChatGPT es una plataforma más autónoma, ya que no depende de un ecosistema específico sino que se puede utilizar en múltiples plataformas, APIs, integraciones personalizadas,…
- Contexto y acceso a datos del usuario: Copilot puede aprovechar los datos y la estructura organizativa de Microsoft 365 para ofrecer sugerencias más contextualizadas (documentos recientes, correos, estructuras de carpetas, usuarios) dentro del entorno corporativo.
- Modelo de uso: ChatGPT funciona como un chatbot general con APIs abiertas para desarrolladores, mientras que Copilot actúa más bien como un asistente integrado dentro de las aplicaciones del ecosistema Microsoft (Word, Excel, Outlook, Teams,…).
- Independencia vs control organizativo: ChatGPT permite más flexibilidad en personalización e integración externa; Copilot ofrece un control más organizativo y cumplimiento dentro de Microsoft 365.
Puntos fuertes de Copilot
- Integración nativa con Microsoft 365: Copilot está pensado para funcionar con las soluciones del ecosistema de Microsoft como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, Microsoft Power Platform y otras aplicaciones Microsoft. Lo que permite que el asistente trabaje con tus documentos, correos y datos corporativos sin salir de la plataforma.
- Contextualidad y conocimiento del entorno: al tener acceso (según permisos y políticas) a datos organizativos, correos, documentos recientes y relaciones entre usuarios, Copilot puede hacer sugerencias más ajustadas al contexto de la empresa.
- Facilidad de adopción dentro de organizaciones Microsoft: si una empresa ya utiliza Microsoft 365, incorporar Copilot da un resultado más fluido, pues no implica un cambio de ecosistema o tener que recurrir a herramientas externas.
- Funciones orientadas a la productividad empresarial: Copilot ofrece funciones como resúmenes de correos, generación automática de documentos, sugerencias en hojas de cálculo, asistencia en reuniones, tareas,…
Puntos fuertes de ChatGPT
- Versatilidad y flexibilidad: ChatGPT puede usarse para muchas tareas creativas, generación de texto, programación, respuestas de soporte, chatbots personalizados o integraciones para adaptar ChatGPT a las necesidades específicas de la empresa.
- Riesgos de seguridad y gobernanza: usar ChatGPT de forma libre puede implicar fugas de información o falta de control sobre dónde se almacena o se procesa la data.
- Dependencia de integraciones externas: para que ChatGPT «trabaje» con el ecosistema de Microsoft (Word, Outlook, Teams,…) hace falta construir conectores (o usar soluciones de terceros).
- Posible coste de uso intensivo: si el volumen de peticiones crece, los costes de la API o suscripción pueden ser mayores.

Limitaciones de Copilot
- Dependencia del ecosistema Microsoft: fuera de ese entorno, su utilidad se reduce notablemente.
- Costes adicionales dentro de Microsoft 365: muchas funciones requieren licencias específicas de Copilot o planes superiores.
- Restricciones de idioma o localización: algunas funciones pueden estar disponibles sólo en ciertos idiomas o regiones, así como características preliminares.
- Menor personalización externa: al estar más «centrado» en Microsoft, puede resultar menos flexible para usos muy específicos fuera del rango previsto.
Limitaciones de ChatGPT
- Menor contexto empresarial nativo: no tiene de forma automática acceso a documentos internos o estructura organizativa del usuario.
- Riesgos de seguridad y gobernanza: usar ChatGPT de forma libre puede implicar fugas de información o falta de control sobre dónde se almacena o se procesa la información.
- Dependencia de integraciones externas: para que ChatGPT «trabaje» con el ecosistema de Microsoft (Word, Outlook, Teams,…), hace falta construir conectores (o usar soluciones de terceros).
- Posible coste de uso intensivo: si el volumen de peticiones crece, los costes de API o suscripción podrían aumentar.
Coste de Copilot Pro vs ChatGPT Pro
Cuando comparamos precios entre copilot vs ChatGPT (teniendo en cuenta los planes profesionales) se observan diferencias:
- ChatGPT: ChatGPT dispone de una versión gratuita con limitaciones, pero en las de pago destaca el plan Plus que tiene un coste de aproximadamente 23 €/mes para usuarios individuales, que da acceso a mejores versiones del modelo. La versión de ChatGPT Pro , es un nivel superior, que tiene un coste de aproximadamente 229€/mes. Y la Business, para empresas, entre 29€-34 €/usuario mes con facturación anual. La Enterprise se adapta a las necesidades de la empresa.
- Microsoft 365 Copilot: suele rondar los 28 €/usuario mes pagado anualmente, con lo que copilot vs chatgpt pro a nivel mensual tienen un coste significativamente diferente. Aunque también tiene una versión gratuita con ciertas limitaciones.
- Copilot dentro de Microsoft 365 (versión empresarial o corporativa): muchas organizaciones pagan aproximadamente un precio superior al mencionado debiendo solicitarlo expresamente según el uso que se vaya a hacer por la organización.
- Nota: los precios pueden variar según la región, el contrato corporativo y promociones aplicadas, por lo que conviene comprobar los precios actualizados en cada caso. Haciendo una comparativa local de copilot vs chatgpt.

Entonces…¿Cuál es mejor, ChatGPT o Copilot?
Pues depende…no hay una respuesta universal. Dependerá del contexto y necesidades de la empresa o profesional:
- Si trabajas en un entorno que ya está integrado con Microsoft 365, con muchos documentos, correos, tareas y colaboración interna, Copilot puede ser más interesante ya que ofrece ventajas reales de eficiencia gracias al contexto.
- Si lo que buscas es versatilidad, personalización, integración en múltiples plataformas, desarrollo propio de soluciones IA, o no estás vinculado al ecosistema de Microsoft, ChatGPT ofrece mayor libertad y flexibilidad.
- En muchos casos, lo más adecuado puede ser usar ambos, cada uno para lo que mejor sirve: Copilot para tareas dentro del entorno Microsoft y ChatGPT para integraciones externas, generación creativa o soporte de API.
- La decisión de elegir copilot vs chatgpt dependerá de factores como seguridad, gobernanza de datos, costes totales y facilidad de adopción para los usuarios.
¿Qué puedes hacer con Copilot IA en tu entorno Microsoft?
Copilot permite que la IA acompañe tu flujo de trabajo en Microsoft 365, potenciando productividad, creatividad y eficiencia.
A continuación, se detallan algunas de las capacidades más destacadas dentro del ecosistema Microsoft:
Integración con las principales aplicaciones Microsoft:
- Word: ayudarte a redactar, resumir, reformular, generar borradores automáticos, adaptar el estilo de texto, sugerir mejoras gramaticales,…
- Excel: crear fórmulas, analizar datos, generar gráficos, interpretar resultados, automatizar tareas repetitivas.
- PowerPoint: generar borradores de presentación, sugerir diseños, textos de diapositivas, reorganización automática de contenido.
- Outlook: redactar correos, sugerir respuestas, generar resúmenes e hilos de correos, extraer acciones clave.
- Teams: dentro de las reuniones, generar resúmenes automáticos, extraer temas importantes, sugerir tareas, traducir de diferentes idiomas y destacar las decisiones clave.
- Power Platform: dispone de una integración con AI Builder que facilita a los usuarios de negocios crear modelos personalizados de IA mediante una interfaz visual e intuitiva.
- Bing: el buscador de Microsoft también te agiliza notablemente la generación de imágenes y la búsqueda de información basada en Copilot.
- Microsoft Dynamics (ERP/CRM) y otras aplicaciones dentro del entorno empresarial. Copilot puede aprovechar datos del CRM, historial de clientes, integración de flujos operativos para asistir en ventas, soporte o análisis. Así como de un ERP con IA, maximizando sus funciones y reduciendo el tiempo de trabajo de los usuarios.

Resúmenes de reuniones en Teams y definición de tareas
Durante o tras una reunión de teams, Copilot puede generar:
- Resumen estructurado de los puntos tratados.
- Identificación de decisiones tomadas y acuerdos.
- Listado de tareas o acciones pendientes (quién, qué, cuándo).
- Preguntas destacadas o temas críticos.
- Envío automático del resumen a los participantes en correo o canal de Teams
Estas capacidades permiten que los asistentes no pierdan tiempo tomando notas manualmente y puedan aumentar la claridad operativa.
¿Por qué escoger Copilot como herramienta de IA en el entorno Microsoft?
Cuando tenemos que tomar esta decisión de elegir entre Copilot vs ChatGPT ¿Cuál es el mejor para el entorno profesional? Teniendo en cuenta que disponemos de la mayor parte de las soluciones profesionales en el entorno Microsoft:
- Tiene la ventaja de funcionar directamente dentro del entorno que ya usan miles de empresas (Microsoft 365).
- Facilita que la inteligencia artificial «conozca» el contexto real del usuario (documentos, correos, estructura organizativa), lo que puede traducirse en sugerencias más útiles y personalizadas.
- Reduce la necesidad de integrar herramientas externas o construir conectores personalizados, simplificando la adopción de la solución.
- Contribuye a un control y gobernanza centralizados dentro del entorno de Microsoft, lo cuál facilita políticas de seguridad, cumplimiento y auditoría.
- Permite aumentar la productividad, creatividad y eficiencia al reducir tiempos en tareas rutinarias, acelerando la generación de contenido valioso dentro del flujo de trabajo habitual.
Nuestro equipo de expertos en IA tienen amplia experiencia en diferente soluciones de inteligencia artificial y podrán asesorarte de cual de Copilot vs ChatGPT es la mejor para tu entorno profesional. Si deseas concertar una reunión con ellos te animamos a escribirnos y a suscribirte a nuestra newsletter en nuestra web para conocer todas las novedades que te iremos contando.